Primeros pasos con Python
Hola amigos el día de hoy les raigo un artículo donde les explicare la forma de comenzar con python, comenzando de lo más básico y en futuros artículos publicare algo más avanzado, para comenzar debemos tener instalado python para saber si tenemos instalados python podemos escribir en la terminal o consola python y verán algo como lo siguiente.
Si no es así los invito a que vean el siguiente artículo donde explico cómo instalar python en sus diferentes sistemas operativos.
Para comenzar debemos tener un editor de texto el que ustedes quieran usar para codear, yo voy a usar sublimet tex que es mi preferido. Creando un archivos nuevo lo podemos guardar con la exención .py de este modo le indicamos que se trata de un archivo de python.
Encoding # -- coding: utf-8 -- y print
La primera línea de código que escribiremos será # -- coding: utf-8 -- con esta línea de código le indicamos al archivo que vamos a escribir caracteres extraños como son las tildes y las ñ porque python no reconoce ese tipo de caracteres, me parece que es una buena práctica comenzar con esta línea de código para no tener problemas más adelante con los caracteres extraños.
Para ver resultados de texto podemos hacer un print “Hola mundo” o simplemente queremos imprimir una variable print variable o imprimir texto con variable print (“Hola mundo”, variable).
Nota: Las variables son palabras que hacen referencia a un tipo de dato que tenemos guardado en esa variable ejemplo, soyunavariable = “Hola mundo”.
# -*- coding: utf-8 -*-
variable = "Hola mundo!"
print "Hola mundo!"
print variable
print ("John Serrano", variable)
Nota: para ejecutar el ejemplo nos paramos en la carpeta donde estemos guardando el archivo .py.
Si escribimos alguna palabra con ñ o tilde y no tenemos el coding veamos lo que pasa.
Tipos de variables o datos
Tenemos varios tipos de variables donde podemos guardar datos, están las variables que guardan textos, las variables que guardan números enteros, números reales, tenemos también variables de varias líneas y por ultimo tenemos las variables de tipo verdadero y falso que guardan un True o un False, ejemplo.
# -*- coding: utf-8 -*-
variable = """Hola soy una variable
de varias lineas """
#los nombre de las variables pueden ser cualquier palabra
entero = 15
real = 12.38
booleano = True
booleano2 = False
print variable, entero, real, booleano, booleano2
Operadores aritméticos
Tenemos los operadores que son suma resta multiplicación y división, también existe exponente y modulo para las divisiones.
Suma + a = 2 + 2
Resta - a = 2 - 1
Multiplicación * a = 2 * 4
Exponente ** a = 2 ** 3
División / a = 4 / 2
Módulo % a = 27 % 4
Comentarios
Tenemos lo que son los comentarios para llevar un orden en nuestro código.
# Esto es un comentario de una sola línea
mi_variable = 15 # Este comentario es de una línea también
"""Y este es un comentario
de varias líneas"""
Operadores relacionales
Operadores para comparar valores si son iguales si es mayor o menor o si es diferente, sus resultados es un True o un False.
== Igual que 5 == 7 Falso
!= Distinto que rojo != verde Verdadero
< Menor que 8 < 12 Verdadero
> Mayor que 12 > 7 Falso
<= Menor o igual que 12 <= 12 Verdadero
>= Mayor o igual que 4 >= 5 Falso
Operadores lógicos
Tenemos los operados lógicos que nos ayudan a realizar varias comparaciones de datos, están el AND, OR y XOR este último casi nunca se usa en particular yo nunca lo he usado.
5 == 7 and 7 < 12 0 y 0 Falso
9 < 12 and 12 > 7 1 y 1 Verdadero
9 < 12 and 12 > 15 1 y 0 Falso
12 == 12 or 15 < 7 1 o 0 Verdadero
7 > 5 or 9 < 12 1 o 1 Verdadero
4 == 4 xor 9 > 3 1 o 1 Falso
4 == 4 xor 9 < 3 1 o 0 Verdadero
Sentencia IF
Con esta sentencia podemos poner a prueba los operadores relacionales y los operadores lógicos.
if semaforo == verde:
print "Cruzar la calle"
else:
print "Esperar"
if compra <= 100:
print "Pago en efectivo"
elif compra > 100 and compra < 300:
print "Pago con tarjeta de débito"
else:
print "Pago con tarjeta de crédito"
Por hoy dejare hasta este punto incluiré ejemplos básicos con la sentencia if y usando todo lo visto hasta el momento gracias por leer y espero que sea de su ayuda.
Ejemplos:
Soy John Serrano. Desarrollador Web Full-Stack. Entusiasta de las tecnologías web: JavaScript, Node.js, Docker, Firebase, React, etc. Me puedes encontrar en las siguientes redes sociales:
Si te gusta lo que lees puedes apoyarme haciendo una donación con PayPal, de antemano gracias por tu apoyo.
Puedes donar criptomonedas con:
TRX Tron red TRC20:
TR3nVEsRexQkdXasRLAXLW2n7DmyS7ksrq
BTC Bitcoin red BTC:
1Bd849Xr3T3i9nn96uF2JuYhp98wZyod6Q
BNB Smart Chain BSC:
0xe8ac8dc8e56208d4dad5f719ba627436187acc16
No hay un amor más grande que el dar la vida por los amigos. Juan 15:13
¿Te gusta lo que lees?
SuscríbeteOtros artículos

BEM Una manera de nombrar clases en CSS de forma inteligente
Descubre cómo BEM, la metodología de nomenclatura de clases en CSS, revoluciona la forma en que organizas y desarrollas tus proyectos web. Aprende a crear códig...

TypeScript desde Cero Descubriendo sus Ventajas y Fundamentos Básicos
Explora los fundamentos y ventajas de TypeScript, un lenguaje de programación que potencia el desarrollo con tipos estáticos. Aprende cómo usarlo para un código...

Promesas en JavaScript: Como manejar la asincronía de forma eficiente
Descubre cómo manejar la asincronía de forma eficiente en JavaScript con promesas. Aprende a optimizar tu código asincrónico y simplifica la complejidad de la a...